La técnica del frontenis: demandante, pero estético
El frontenis requiere un movimiento específico, pero también muy estético: !y por eso nos encanta!
La pelota se golpea directamente contra la pared de enfrente (la línea divisoria está un poco más baja que en otras especialidades), de arriba abajo, con la derecha, pero también muy a menudo con el revés cuando el proyectil golpea la pared izquierda en particular y toma un efecto hacia la derecha. Hay que acariciar, rozar, picar, cortar la pelota, sin forzar el tiro, y alternar la distribución paciente.
Ante todo, hay que trabajar en la anticipación de las trayectorias, porque suelen ser estratégicas, con la idea de hacer el punto mediante un ataque relámpago, viniendo desde atrás y aterrizando en la red de la derecha. Además, uno de los golpes "mexicanos" más sorprendentes de este juego se llama "Bachichina" (inventado por el mexicano Rafael Pacheco, apodado Bachicha) y consiste en propulsar la pelota directamente fuera de juego, tras una trayectoria vertical ¡violenta e inaccesible!